
~La
película se basa principalmente en la cultura neonazi y su inconformidad con
los negros.~
Entonces
están lo nazis que buscan el poder y liderazgo, personas con un fanatismo
racial blanco, que actúan de forma cruel e insensible principalmente contra lo
negros, aunque también se ve su odio hacia los asiáticos “amarillos”; y con
esto no solo consiguen el “respeto por su cultura” si no que también destruyen y maltratan la
sociedad. También están los negros,
cansados de las humillaciones de los blancos, que buscan, por decirlo así,
venganza, y obviamente no están dispuestos a dejarse humillar de nuevo.
Por
otra parte de la historia, se ve el hombre que cambia para el bien de todos, el
que se preocupa por la sociedad, aquel que esta cansado de vivir con rencores y
de estar ligado a ideologías sociales;
aquel que por medio de la experiencia se da cuenta que estas ideologías absurdas
a lo único que llevan es a conflictos sociales y a la autodestrucción.
En
conclusión, en la película el concepto de hombre se ve desde varias perspectivas, 1) El hombre es un ser
intolerante, que no es capaz de aceptar otras formas de pensar. 2) Es
un ser en guerra, que es capaz de hacer
lo que sea por hacer respetar su ideología; es violento, rencoroso, vengativo y
solo esta enfocado en hacer el mal a los diferentes miembros de la sociedad. 3) Es un ser reflexivo, que
busca cambiar la realidad a la que ha estado sometido la mayor parte de su vida;
y también no solo busca su bien si no el bien de toda una sociedad.
Luisa Fernanda Pérez (10A)
Filosofía
Filosofía
No hay comentarios:
Publicar un comentario