- En química, la estequiometria es el cálculo
de las relaciones cuantitativas entre reactivos y productos en el
transcurso de una reacción química.
- Cuando preparas
una receta de cocina. Ahí te dicen cuanto de cada ingrediente necesitas.
La relación con la estequiometria está en que en este caso se trata de
sustancias perfectamente medibles en proporciones que se deben respetar
para que puedas obtener el producto deseado.
- En cuanto a la
medicina, puedes saber las dosis que son recomendadas, las concentraciones
máximas y mínimas para un medicamento.
- En una
industria de los alimentos la estequiometria, es en el control de calidad
de los productos. Dentro de la
investigación y el desarrollo de productos nuevos, la estequiometria juega
un rol importante, ya que indica fielmente el costo y la ganancia a la que
nos llevaría la comercialización de dicho producto, lo cual es un
principio básico en cualquier industria.
- Te ayuda a
saber que a partir de ciertos reactivos y su proporciones cuanto vas a
tener de un producto o productos. Basados en el rendimiento de la reacción,
puedes saber los costos que va implicar producir cierta cantidad de estos
productos, la cantidad de energía, mano de obra.
- Por lo tanto
toda industria que utilice como materia prima sustancias químicas deben
recurrir a la estequiometria de la reacción. Muchas industrias, como la de
los polímeros (plásticos), combustibles, metalurgia, farmacéutica, entre
muchas otras trabajan diariamente con sustancias químicas y la estequiometria
les permite saber que tanto de cada sustancia deben agregar para que
ocurra correctamente una reacción de modo se formen productos con un
excelente rendimiento y economizando materia prima.
En conclusión la estequiometria
nos permite realizar soluciones, realizar recetas (sin estequiometria no
podrías relacionar pesos y mezclas), porcentajes de rendimiento en ingeniería,
pureza de materias primas y productos, formular tanto a nivel laboratorio,
industrial y casero.
Ventajas: Habilidad para manejar diferentes
proporciones y equivalencias entre diferentes volúmenes de materia.
Desventajas: Cuando no se respeta la estequiometria los reactivos, ingredientes y demás se echaran a perder.
Desventajas: Cuando no se respeta la estequiometria los reactivos, ingredientes y demás se echaran a perder.
pene
ResponderEliminarnepe
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarPor qué?
EliminarSera que puedan desirme 3 ventajas
ResponderEliminarGenial!
ResponderEliminarPutas no sirven de nd
ResponderEliminarJaja salu3
ResponderEliminarBuena información
ResponderEliminarGracias
Oñv:
ResponderEliminarque bien ....esto es para sacar un 20.... el que no seque 20 con esta información es un perro...
ResponderEliminarJA
ResponderEliminarMuy buena información
ResponderEliminarAlguien dijo pandemia?
ResponderEliminar